Skip to content

ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA

Curso presencial centrado en medidas universales y específicas para el alumnado con TDAH, TEA, Discapacidad Intelectual, Trastornos del Aprendizaje y de la Conducta.

Ver dossier completo del curso

Opciones de matrícula:

107,00 320,00 

Clear

Duración: 35h

Reconocido por el departamento de educación

Video aulas en directo

Curso con precios becados

Profesorado experto reconocido

Curso bonificable por FUNDAE

El curso de especialización en Intervención Psicoeducativa en los Trastornos del Neurodesarrollo en el aula está dirigido a profesionales del ámbito educativo y sociosanitario que trabajen con alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

Docentes y profesionales de la educación:

Maestros de Infantil, Primaria y Secundaria interesados ​​en mejorar la atención a la diversidad en las aulas. Docentes de Educación Especial que trabajan con alumnado con necesidades específicas de soporte educativo (NEAE o NESE). Orientadores y psicopedagogos de centros escolares que diseñan planes de intervención. Coordinadores de atención a la diversidad.

Profesionales del ámbito sanitario y psicoeducativo

Psicólogos educativos que apoyan a los alumnos con trastornos del neurodesarrollo. Neuropsicólogos y terapeutas ocupacionales que colaboren con centros escolares o familias. Logopedas y terapeutas del lenguaje que trabajan con alumnado con NEAE o NESE. Trabajadores sociales y educadores sociales que intervienen en el ámbito escolar y familiar.

PROGRAMA

Caracterización de los trastornos del neurodesarrollo en la escuela:

  • TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad): características, diagnóstico y manifestaciones en el aula.
  • TEA (Trastorno del Espectro del Autismo): dificultades en la comunicación, la socialización y el aprendizaje. Trastornos de la conducta: oposicionismo, desregulación emocional y su impacto en el entorno escolar.
  • Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA): dislexia, discalculia, disgrafía e impacto en la adquisición de conocimientos.
  • Discapacidad Intelectual (DI): niveles de afectación, barreras para el aprendizaje y las adaptaciones necesarias.

Medidas universales para la inclusión educativa: Estrategias para una enseñanza accesible y adaptada:

    • Diseño del aula: organización del espacio, rutinas y soportes visuales.
    • Recursos digitales y metodologías activas para su inclusión. Trabajo con el grupo clase para favorecer la inclusión.

METODOLOGÍA

Se trata de un curso de 35 horas que se ofrece de forma online. 20h de videoaulas y 15h de trabajo autónomo.

Curso semipresencial de 35 horas Trabajo a través de casos prácticos Materiales a través del Campus Virtual Con clases presenciales intensivas Cuestionario final de evaluación

 

Los participantes inician el curso accediendo a los contenidos el 30 de junio. Durante la semana irán trabajando de forma online a través del Campus Virtual y asistirán presencialmente a las clases los días 1 y 3 de julio.

A continuación, se muestra el horario previsto para las clases presenciales.:

1 DE JULIO (de 9 a 14 horas y de 15:30 a 20:30)

  1. 9:00. Conceptualización de los Trastornos del Neurodesarrollo y la conducta. Marta Díaz 11:30
  2. Autoestima y Comunicación en el Aula: Claves para el Éxito Educativo.Isa Chávez 15:30.
  3. TDAH en el Aula: Estrategias DUA para una educación inclusiva. Bea Mena 18:00.
  4. Dificultades de aprendizaje: claves prácticas para la detección y actuación. Laia Mijana

3 DE JULIO (de 9 a 14 horas y de 15:30 a 20:30)

  1. 9:00. TEA en el aula: Estrategias para una educación adaptada. Marta Lladó
  2. 11:30.Discapacidad Intelectual en el Aula: Retos y Estrategias para el Aprendizaje. Rosó Garcia
  3. 15:30. Trastornos de la Conducta: Estrategias para la Gestión y la Convivencia. Isa Chávez
  4. 18:00. Bullying y Conflictos Escolares: Estrategias para la Prevención y Resolución. Laia Salat

 

HORARIO

Todos martes y jueves de 19 a 21h  (hora de España)

PRECIO

320€  para matrículas anteriores al 1 de mayo alumnos o exalumnos de Postgrado de F.Adana o para escuelas o centros con dos o más matrículas.

Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas? Rellena el formulario y te ayudaremos en lo que necesites:

info

info

info

info

×

¡Suscríbete y te enviaremos por correo todas nuestras novedades!

Ir al contenido